
19 Aug Cuidado con la nueva modalidad de robo de cuentas de WhatsApp
🚨 Cuidado con la nueva modalidad de robo de cuentas de WhatsApp
En los últimos meses se ha popularizado una peligrosa forma de
fraude digital que afecta a miles de usuarios en Costa Rica y en todo el mundo:
el robo de cuentas de WhatsApp. Esta modalidad busca engañar a las personas
para obtener el control total de su perfil y luego utilizarlo para estafar a sus contactos.
🔎 ¿Cómo funciona la estafa?
- Recibes un mensaje de WhatsApp con un código de 6 dígitos.
Este código es el que WhatsApp utiliza para verificar tu cuenta cuando instalas la aplicación
en un nuevo teléfono. Si no lo solicitaste, significa que alguien está intentando acceder a tu cuenta. - Pocos segundos después, te llama un supuesto “agente de soporte de WhatsApp”.
El estafador se presenta con un discurso convincente, diciendo que hubo un error, un intento de
hackeo o que necesitan verificar tu identidad. Su objetivo es que le des el código de 6 dígitos
que acabas de recibir. - Si caes en la trampa, pierdes tu cuenta.
El delincuente activa WhatsApp en su propio dispositivo con tu número.
Tú quedas bloqueado de tu cuenta y sin acceso a tus conversaciones. - El estafador usa tu cuenta para engañar a tus contactos.
Envía mensajes pidiendo dinero urgente, puede difundir enlaces maliciosos o realizar fraudes a nombre tuyo.
🛡️ ¿Cómo protegerte?
- Nunca compartas el código de 6 dígitos de WhatsApp con nadie.
- Activa la verificación en dos pasos:
Configuración → Cuenta → Verificación en dos pasos → Activar. - Desconfía de llamadas inesperadas. WhatsApp nunca te llamará para pedirte códigos.
- Si recibes un mensaje con un código que no pediste, ignóralo.
- Informa y alerta a tus contactos para que no caigan en la trampa.
🚑 ¿Qué hacer si ya te robaron la cuenta?
- Intenta recuperar tu cuenta lo antes posible solicitando un nuevo código en WhatsApp.
- Activa la verificación en dos pasos apenas recuperes el acceso.
- Advierte a tus contactos para que no caigan en estafas de dinero.
- Denuncia el caso en WhatsApp y en Costa Rica ante el OIJ o el CSIRT-CR.
✅ Conclusión
El robo de cuentas de WhatsApp es un fraude cada vez más común, pero con
información y prevención podemos evitar ser víctimas.
Recuerda: ningún agente de WhatsApp te llamará para pedirte un código.
La mejor defensa es la desconfianza ante lo sospechoso y la verificación en dos pasos activada.
En mihost.com queremos que navegues con seguridad y confianza.
¡Comparte esta información con tus amigos y familiares para que nadie caiga en la trampa!